Shopify siempre ha sido fiel a una idea: su ecosistema es la clave para crecer.

Desde el principio, ha fomentado la colaboración con partners, ya sea a través de la Shopify App Store o agencias que ayudan a las marcas a maximizar su potencial. Pero dentro de este ecosistema, hay una regla de oro: el checkout es intocable. Es el núcleo del negocio de Shopify, y lo controlan con mano de hierro.

Un poco de contexto: El historial de Shopify con el checkout

Shopify siempre ha sido muy claro en sus prioridades respecto al checkout. Aquí tienes algunos hitos clave:

  1. 2017: Shopify eliminó la integración con servicios de pago externos como Bolt, cargándose parte fundamental de una empresa con facturación millonaria. Más información aquí.
  2. Mayo de 2021: Compró el 6,5% de Global-e, una empresa de comercio electrónico transfronterizo. Las marcas que usaban Global-e tuvieron que migrar sus checkouts al de Shopify.
  3. Julio de 2021: Shopify presentó Checkout Extensibility, dando a las marcas herramientas para personalizar el proceso de compra de forma segura y eficiente.
  4. Junio de 2024: Shopify adquirió Checkout Blocks, una app que permitía personalizar las páginas de pago sin necesidad de código.

¿Y los efectos colaterales?

Aquí es donde empiezan los problemas. Shopify tiene una política clara con sus aplicaciones: ofrecen funcionalidades básicas, pero no dan soporte. Esto genera dos consecuencias directas:

  1. Funcionalidades limitadas: Shopify evita opciones avanzadas que requieren soporte.
  2. Malas puntuaciones: La falta de soporte técnico deja a los usuarios sin ayuda para resolver problemas, lo que afecta la percepción de calidad.

En el caso de Checkout Blocks, esto significa que Shopify eliminó las funcionalidades más avanzadas, como la posibilidad de hacer upsells directamente en el checkout.

Siendo esta funcionalidad clave para aumentar el ticket medio del pedido.

¿Cómo puedes hacer upsells en el checkout ahora?

Tranquilo que aun puedes siempre y cuando seas Shopify Plus.

Si quieres seguir añadiendo productos complementarios en el checkout, necesitarás una aplicación diferente y de pago, aunque la inversión vale la pena.

Conoce las aplicaciones para añadir productos recomendados en el checkout, aquí.

¿Para qué sirve ahora Checkout Blocks?

Aunque perdió su capacidad para upsells, Checkout Blocks sigue siendo muy útil, especialmente para añadir contenido personalizado en el proceso de compra. Aquí tienes un resumen de lo que ofrece:

Bloques de contenido dinámico:

  • Crea FAQ, banners o botones de contacto configurados según reglas específicas (como tipo de cliente, características del producto o condiciones de envío).
  • Solo se muestran a los usuarios que cumplen dichas reglas.

Bloques de contenido estático:

  • Visible para todos los usuarios, sin importar sus características.

Función exclusiva para Shopify Plus:

  • Permite cambiar variantes de producto directamente dentro del checkout. Digamos que tu cliente eligió la talla S de una sudadera y se lo has pensado mejor. Con esta funcionalidad puede cambiar a la talla M sin salir del checkout.

Conclusión

Si tienes un plan Shopify Plus, puedes usar alguna de las aplicaciones mencionadas anteriormente para, al igual que Amazon, aumentar el ticket medio de cada pedido con estrategias de upselling y cross-selling en el checkout.

¿No tienes Shopify Plus? No hay problema. Con Checkout Blocks, puedes personalizar tu checkout para aumentar la confianza y la percepción de valor, ofreciendo información clave que mejore la experiencia del cliente y, en última instancia, eleve tu tasa de conversión.

Las 6 Buenas Prácticas para optimizar t u checkout en Shopify

Aplica estas buenas prácticas hoy mismo: genera confianza, mejora la conversión y aumenta el ticket medio en tu checkout.

Vamos allá